domingo, 13 de octubre de 2019

Los Mustang - Todas sus grabaciones en Regal, Odeón y La Voz de su Amo (1962 - 1973), Vol. 1






Formato: FLAC
Tamaño Rar: 532,61 MB

En los años 60 el joven público español quería escuchar y bailar los éxitos internacionales del momento, pero querían hacerlo al mismo tiempo que en el extranjero y querían entender las letras de las canciones. Muchos conjuntos se aprestaron a satisfacer esos deseos. De entre esos conjuntos músico-vocales, el más relevante fue sin duda Los Mustang, que versionearon no sólo a The Beatles, sino a toda una pléyade de artistas anglosajones: Manfred Mann, Walker Brothers, Move, Scott McKenzie y un larguísimo etcétera. 

Se trataba de versiones clavadas a las originales con la única diferencia del idioma, que por lo general, gracias a un acuerdo de las filiales españolas de la EMI con su sello matriz inglés, eran publicadas con un par de semanas de antelación sobre el original, lo que contribuía a unas ventas importantes. Entre 1964 y 1970 ningún disco sencillo o EP de Los Mustang vendió menos de 25.000 ejemplares con un pico de 130.000 para “Submarino Amarillo / El Gran Flamingo / Verano en la Ciudad / El Ritmo del Silencio” (La Voz de su Amo, 1966).

Los inicios del grupo tuvieron como escenario el populoso barrio barcelonés del Poble Sec, donde en noviembre de 1960 se juntan para tocar temas instrumentales los guitarristas Marco Rossi y Tony Mercadé con el bajista Miguel Navarro. Lo que es un puro entretenimiento de estudiantes va tomando cuerpo y en 1961 participan en el Certamen de Conjuntos Universitarios en la edición que fue ganada por Los Pantalones Azules. Deciden dar el salto y fichan al cantante Santi Carulla, que había pasado fugazmente por Los Sirex, y al batería Tony Mier.

Actúan regularmente en El Pinar y en el Club de Fans de Cliff Richard. Dejan de ensayar en las casas de los componentes y se hacen con un local de ensayo en la calle General Mitre, que se convertirá en su cuartel general. Pronto llaman la atención por su pulcritud instrumental y por su guapo cantante que se las lleva de calle. 

Son fichados por EMI Regal y graban su primer disco a finales de 1962, “Quinientas Millas / No lo Ves / Madison Twist / He de Saber” (EMI, 1962), con el tema "500 millas" popularizado en Estados Unidos por Peter, Paul & Mary y en Francia por Richard Anthony, como principal reclamo. Por esas fechas actúan en Francia, debutando en la televisión de aquel país antes que en TVE.



No hay comentarios:

Publicar un comentario