Formato: FLAC
Tamaño Rar: 266,72 MB
En sus primeros discos encontramos a una Gelu dedicada sobre todo a versionear canciones sudamericanas y francesas; sin embargo, a partir de 1962 comienza a grabar éxitos italianos de Mina y Rita Pavone, con quienes su voz guardaba un cierto parecido. Temas como “Siempre es domingo”, “Renato”, “Enamorada” y “El partido de fútbol” la convirtieron entre 1962 y 1964 en la principal voz femenina española y en una de las mayores vendedoras de discos.
Su buena voz, sus preciosos ojos verdes y su entrega juvenil hacían de sus directos auténticas fiestas. Son años en que graba mucho y con escaso criterio, pero en los que, al lado de canciones rutinarias, desliza interpretaciones realmente memorables. Pronto Rosalía, Betina y otras le disputan su trono, pero Gelu siempre fue la reina ye ye.
En 1964 conoce a Tito Mora, uno de los grandes cantantes del momento, con quien mantiene un sonado romance, y graba a dúo un par de discos.
También colabora con Los Mustang y actúa a menudo en Portugal. Al año siguiente también hará una gira por América, New York incluido. Es la época italiana de Gelu y la mayor parte de sus canciones proceden del país trasalpino. Entre 1963 y 1965 es declarada por los oyentes del programa "Discomanía", de Raúl Matas, mejor cantante femenina española. Entonces no había listas de ventas, pero el citado programa de la cadena SER era escuchado por un millón de personas cada tarde.
En 1965 y 1966 la voz femenina en el pop internacional se llama Petula Clark y Gelu hará versiones de sus temas que, como antes había pasado con la pecosilla Rita Pavone, se venderán más que los originales. Es su época pop con la canción inglesa como horizonte. A partir de esa fecha, los conjuntos mandan y las chicas ye yé deshacen sus peinados cardados y sus canciones románticas, pasando a un segundo plano.
Gelu, definitivamente afincada en Cataluña, aún grabará algunos singles más que ya no se venderán tan bien como en años anteriores.
En pleno declive de su carrera conoce al cantante catalán Santy, bastante famoso en su tierra y apenas conocido fuera de ella. Se casan en 1968 y ambos abandonan sus carreras musicales poco después. Con veinticuatro años Gelu hace sus últimas apariciones en público. No le faltaron tentadoras ofertas, pero la estrella juvenil nunca volvió a los escenarios ni a las grabaciones.
Julián Molero - http://lafonoteca.net/grupos/gelu

No hay comentarios:
Publicar un comentario