Formato: FLAC
Tamaño Rar: 923,12 MB
Juan Ramón Fuentes, una de las grandes voces de nuestro país, Nace en Plasencia (Cáceres), una de esas ciudades que a orillas del río Jerte certifican el arte y en cante flamenco.
Desde corta edad Juan Ramón Fuentes inicia su cante en el flamenco, especialmente pasado por el tamiz del inigualable "Don Antonio Molina", espejo donde Juan Ramón Fuentes inspira como un primer momento de sus lances.
Favorecido por las excelentes facultades de voz, garra y sentimiento que le premia y dota la naturaleza, su arte sin engaño paseo por todos los escenarios que se le ofrecen, demostrando su impecable directo y madurando como artista.
Es entonces cuando conoce a Valen que le apoya y facilita sus primeras grabaciones que muchos conocéis, entre sus once trabajos discográficos, se encuentran temas tan importantes como Hijo de Extremadura, La Cieguita, La Hija de Juan Simón, Mañana Mañana, Me Sabe Amargo, Caballo Llévame al Monte, Mi Extremadura Brindo por Ti, El Baile de los caballos,(que incluye un pasodoble a la ciudad de Plasencia y al torero Juan Mora), su último trabajo " Amor De Humo" que ha sido compuesto, producido y dirigido por Juan Bautista y Orantes Frates S.L.(Gustavo Ramudo), quien con ritmo y exquisitez han dedicado su buen hacer a la preparación y lanzamiento de este disco con sello discográfico J.J Récord´s.
Entre sus apariciones en televisión destacan programas como, el homenaje a onio Molina (Antena 3, con Consuelo Berlanga), Quedate con la Copla (Antena 3 con Andres Caparros), Telecupón (tele 5 con Carmen Sevilla), programa dirigido por Teresa Campos (T.V.E 1), Esto es Espectáculo (T.V.E 1 presentado por Barbara Rey).
Sus actuaciones en directo son de ámbito nacional destacado entre otras ciudades Madrid ( Teatro Calderon, Parque de Atraciones), Barcelona (Sala Malibu), Zamora ( Sala Las Vegas), Hellín (Sala Currito), Plasencia (Teatro Alkazar), Salamanca (Sala Indagala), Vitoria (Polideportivo Mendizorrosa), Córdoba ( Hotel Oasis), siendo también requerida su presencia en las fiestas de los pueblos; casas culturales, teatros y palacios de congresos, coincidiendo con artistas como Ana Reverte, Rafael Farina, Perlita de Huelva, Antonio Molina, Lola Flores, Ecos del Rocio, Juanito Valderrama....
No hay comentarios:
Publicar un comentario