![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1Twxl2Eoh0Wb4IRd5BJYRg6-li1twJrsS5QfKW3EO1aBHWBPfPXJU4sKlnB8sH8i9Hfk1mp181TY05UstQoyBnyQRDjlGT7NuzCmJJWicdJSthdVkedngcLrK6b7aZgigs12QnRb2HBl2/s1600/blog-Front.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwD5Hxr7KT2j7UcrMKvI9Fd-FP2azCVBAOOMMoXRY1bMeXyeNhENhuEYZM0xd3xd6rtxHajXo3bxtamQzgcEntX4gr-q5acXfFEVSefV7tOUx6vmubwFvLc8an0QZOW-1aQdx9gs9mNssk/s1600/blog-tras.jpg)
Formato: FLAC
Tamaño Rar: 59,97 MB
A los seis años ingresaba en el conservatorio para cursar estudios de piano y guitarra, a los diez publicaba su primer disco, a los doce vencía en el Festival de Benidorm y vendía un buen montón de discos, a los trece estrenaba su primera película, a los catorce... se retiraba, aunque se tratase de una retirada momentánea. Una carrera que subió a la misma velocidad que un cohete y bajó tan rápido como la manzana de Newton.
Pero antes de todo eso, Amparo Granados Navarrete había nacido en Manresa el 29 de mayo de 1954 en una familia emparentada con el gran músico nacionalista español, Enric Granados. Sus conocimientos musicales no eran nada comunes entre los niños que se presentaban acompañados por sus progenitores en los concursos radiofónicos de los primeros 60, por lo que a Amparo, que había decidido cambiarse el nombre por el de Alicia, no le costaba mucho salir triunfante de aquellos eventos.
Como el sencillo "VIII Festival Español de la Canción. Benidorm 1966" (Belter, 1966) estaba funcionando más por su cara B que por su victoriosa cara A, la discográfica catalana puso a rodar rápidamente este EP con la dos mismas canciones del single citado más otras dos.
Centrándonos en éstas, nos encontramos primero con "Juguete extraordinario", un tema claramente infantil con fondo de cajita de música y melodía monótona que nos cuenta la historia de un juguete que tomaba vida por su cuenta, vamos toda una toy story en dos minutos. La voz de la jovencísima cantante vuelve a mostrarse como lo que entonces era, una niña para la que el mundo de la canción es justo eso, un juguete extraordinario.
El otro tema nuevo era "Rubia, rubia" un arquetipo del ye yé nacional. Este tema fue grabado primero por Alicia Granados; sin embargo, sería más conocida en la versión de Lita Torelló. Una composición que define por sí sola los parámetros de esa curiosa adaptación europea del pop más banal que aquí se llamó ye yé.
Alicia Granados - El juguete extraordinario
No hay comentarios:
Publicar un comentario