![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAHJtZhv-UnxgnrqlFV8WQN0pkDb6kdV-O7U3RHTK7KDqhIRhHKL-LtGoIQh5YPVlQuz-xu1Hq2GDCbP7CDgEREI91i16TkK6Ojq0nrhvinTaoAGfJhWQOqhEuz0mdbe3Oz3aG5stHzbko/s1600/blog-front.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjh53sysua4wO7QUqp7_HqdJNv-BWaqqxAIpikrijr2Eyi1CDhQmJJRhDyKsh7tstbXHI37JAAZXh8VIHXUbGa2rIgUAulPiT0PTFFOub7iQU5MUP9jetvcDmsb1opSlo2jlNKbHrVgl1j8/s1600/blog-tras.jpg)
Formato: FLAC
Tamaño Rar: 53,46 MB
Las hermanas Benítez llegaron de Cuba para quedarse en el país, formaron un exitoso grupo musical de finales la década de los 50 y los 60.
Hijas de un exministro cubano, Francisco Benítez, creador de la ley de Trabajo 8x5, para jornadas semanales superiores a 40 horas.
Curiosamente se iniciaron en el mundo de la música por casualidad pues acudieron a un programa de radio haciéndose pasar por cantantes profesionales, y para su suerte salieron de allí habiendo firmado su primer contrato.
A finales de los años 50, Las Hermanas Benítez viajan a EEUU, donde hicieron una gira por más de 20 ciudades. Su mayor éxito fue “Corazón de Melón” tema que aparece en la película de Cantinflas, Sube y baja, filmada en 1958.
Cuando llegaron a España, el grupo comenzó a disolverse, dos de ellas se casaron y Petry, Juanita y Haydee acabaron haciendo un trío musical que duraría unos años más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario