![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioazuwqtn1_1D9O_5vlwPQ9pO5NWRCUchUIcq7vGk36X9JOA1bGGWy2yzXVryXDKEKPUed_VC38mJ83vDZr_JAkcoR1n89WIoy_swElLLKK06IotjD14Sd3O_qVu_zVzI8f59NqPqWZaeW/s1600/blog-Front.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQH721xip98kCXv8zti2KX-8l5r_fuwonn57KlXuJWkBlO9DVynJJmiNnDujOAOatjwtdFjTKv1Orw29zmFgBakhW9yjLStZq9a4_kjJbOWc1v69lORcBrf_4m8zBL7bMQYI7BWkGxg7bd/s1600/blog-tras.jpg)
Formato: FLAC
Tamaño Rar: 186,07 MB
Pepe Baldó: El galán de la sonrisa
Pepe Baldó no es andaluz, sino alicantico, y vio por primera vez la luz en el invierno de Orihuela a mediados de la década de los 30. Decidió dedicarse al mundo de la copla tras ganar un concurso radiofónico en Murcia.
Es entonces cuando decide irse a Madrid donde es contratado por Pedro Terol para cantar en el Teatro Maravillas y posteriormente en el Lope de Vega. A los 19 años, ya en solitario, se presenta en el Circo Price de la mano de Juan Canceller.
Cuando comenzaba a triunfar en España, se marcha a América, estableciendo su base en México y paseando su arte por todos y cada uno de los lugares del continente. Regresa a su tierra en la época en la que la copla no está bien vista por lo que decide torpemente amoldarse a los nuevos aires de la música, sin demasiada fortuna.
Queremos revivir, con este EP, el popular pasodoble campero Juan Salvador, obra de Guerrero y Castellanos. Se incluyen en el disco, la habanera La carita de mi 'mare', la farruca con aires de colombiana titulada Ramito de yerbabuena y el pasodoble ¡Ay, campo andaluz!
Disfruten con la voz de “El galán de la sonrisa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario