![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigw_K6uFRItZiOzXhi8aDiZHMLme7Ip92Zk422uBo9sMKYsJ8Vm3ZOaEbgNIDDAfxSDzzR3Itl1Ixhw5CpKL0dNWoUft_VoimfSfum-mCTJj9TvRzMm-Zo9Ax4Q_ViV-CYpMm10G71XHKu/s1600/blog-Front.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCs_9RhHegu7JwAoNNdpJ1UPHELXh4f5tSBK3n1GFUKjf7v3mnNnuuxK0EeR86te_Py-BUAPy0w08BtWcmoSwZQAp4TUgLXIqe8R6lEfA5LgOSXIHP_WvBh5xSY9fJVABYNyQJiWKhOx0U/s1600/blog-Tras.jpg)
Formato: FLAC
Tamaño Rar: 62,71 MB
El histórico primer EP que grabó Karina con este seudónimo que se convertiría en un autentico nombre de pila, nos muestra una voz juvenil, casi infantil, que se acopla muy bien a la canción principal: “Puff”, un cuento que cimentó la fama del trío norteamericano Peter, Paul & Mary. La historia de un dragón sentimental y buenazo. El acompañamiento está encomendado a una simple guitarra, subrayando el carácter folk del original. Karina suena con una ingenuidad casi exagerada y alcanza unos tonos agudos importantes.
“Un poco de amor” es un calipso con acompañamiento de guitarras y percusión, que imita los famosos temas de limbo de Chubby Checker.
En la cara B nos encontramos con “Prometida”, un slow sosote con letra almibarada y voz un tanto estridente. Cierra el disco “Rumores”, una balada casi recitada en la que el acompañamiento es orquestal y los coros juegan un papel importante. Desde luego esta cara de atrás es bastante inferior en todos los aspectos a la A.
Karina ya presenta desde el principio una novedad respecto a otras chicas de la época. Esta novedad radica en recurrir normalmente a escuetos acompañamientos de conjunto pop, renunciando a las nutridas orquestas que habitualmente acompañaba a las cantantes solistas en aquellos primeros años 60.
No hay comentarios:
Publicar un comentario